La cocina es el corazón operativo de tu restaurante. Su diseño y equipamiento no es solo una cuestión estética: es el motor de tu productividad, la base de la seguridad del equipo y el pilar para cumplir normas de higiene.
Tanto si abres tu primer local, remodelas un espacio existente o buscas optimizar la organización, una concepción de cocina profesional bien pensada es clave para el éxito. Con la experiencia de Sagama Inox, referente peruano en equipamiento gastronómico de acero inoxidable, este manual práctico te guía por las etapas, normativas y buenas prácticas para crear un centro de trabajo eficiente, seguro y conforme a regulación.
¿Por qué una buena concepción es esencial?
Un equipamiento de cocina profesional afecta directamente la rentabilidad y la reputación de tu marca. Una concepción optimizada permite:
Impulsar la productividad: un agenciamiento lógico y ergonómico reduce pasos innecesarios, agiliza la velocidad de servicio y mitiga cuellos de botella.
Garantizar la seguridad: la claridad de puestos, la señalización y el respeto de normas contra incendio reducen riesgos laborales.
Asegurar la higiene alimentaria: la marcha en adelante (rutas limpias vs. sucias), los materiales sanitarios y procedimientos BPM / HACCP disminuyen la contaminación cruzada.
Cumplir la regulación: una cocina bien diseñada facilita superar controles sanitarios y de seguridad (DIGESA/municipal).
Etapas del proyecto con acompañamiento Sagama Inox
La metodología se estructura paso a paso, con un enfoque personalizado:
1. Reunión de diagnóstico
Análisis de concepto, menú, volúmenes, modelo de servicio (salón, delivery, autoservicio), infraestructura (agua, gas, electricidad) y presupuesto. Se trazan los lineamientos del proyecto.
2. Anteproyecto 2D/3D
Con software de configuración, desarrollamos planos 2D y vistas 3D del layout de cocina, listado preliminar de equipos y presupuesto estimado (CAPEX).
3. Visita técnica
Levantamiento de medidas, verificación MEP (mecánicas, eléctricas, sanitarias), viabilidad de ductos y campanas de extracción, alturas libres, rutas de logística interna.
4. Validación y contrato
Ajustes de diseño, definición de equipamiento y cronograma. Se emite orden de trabajo y cronograma de suministro/instalación.
5. Planos normalizados
Planos técnicos detallados para asegurar conformidad sanitaria y seguridad: marcha en adelante, lavamanos manos libres, drenajes indirectos, trampa de grasa, ventilación y supresión de incendios.
6. Pedido, instalación y puesta en marcha
Sagama Inox gestiona compra, fabricación de mobiliario en acero inoxidable AISI 304, entrega, instalación y start-up operativa con capacitación.
Normas imprescindibles para la cocina comercial
Integra estos ejes desde la concepción:
Higiene y seguridad alimentaria: BPM / HACCP, marcha en adelante, materiales sanitarios (preferentemente acero inoxidable AISI 304), trazabilidad de temperaturas.
Seguridad contra incendio: campanas, ductos, extintores, supresión en campana, cortes de emergencia (gas/electricidad).
Ventilación: extracción de humos, aire de reposición equilibrado, accesos de limpieza en ductería.
Instalaciones eléctricas e iluminación: tableros y canalizaciones seguras, luminancia suficiente para evitar sombras.
Accesibilidad y ergonomía: alturas de trabajo, circulaciones mínimas (p. ej., ≥ 1.20 m para cruces) y señalética.
Consejos prácticos para un layout óptimo
Optimiza la circulación: define pasillos que permitan cruces sin interrupción (≥ 1.20 m en áreas de doble tránsito).
Separa flujos: rutas limpias (insumos, vajilla limpia) vs. rutas sucias (retorno, residuos); apóyate en barreras físicas u organización por turnos.
Almacenamiento inteligente: zonas específicas para cada línea de equipos.
Modularidad: equipos sobre ruedas y mobiliario modular facilitan reconfigurar y limpiar.
Solución integral Sagama Inox: llave en mano
Servicio completo: planos, selección, suministro de equipos, instalación y servicio de atención postventa.
Diseño a medida: estudio de local, flujos, viabilidad técnica y operación; solución 100 % personalizada.
Transparencia: presupuestos detallados; facilidades en el pago.
Calidad y garantía: equipos y mobiliario con garantía de fábrica y servicios de post venta.
Conclusión
Una cocina profesional que combina ergonomía, flujos sanitarios y equipamiento de acero inoxidable es la base de una operación rentable y segura.
Sagama Inox te acompaña desde el diseño hasta la puesta en marcha y la mejora continua.
¿Listo para crear o optimizar tu cocina?
Showroom: Av. Nicolás Ayllón 11654, Ate – Lima Web: www.sagama-inox.com Teléfono: 923 039 197
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el ancho recomendado de pasillos?
Para cruces fluidos y seguridad, considera ≥ 1.20 m en pasillos de doble tránsito.
¿Cómo separo rutas limpias y sucias en espacios reducidos?
A falta de marcha espacial, aplica marcha temporal con turnos y protocolos de limpieza entre usos.
¿Qué materiales son ideales?
Acero inoxidable AISI 304 por higiene, durabilidad y fácil limpieza; superficies continuas y drenajes adecuados.
¿Sagama Inox gestiona instalación y postventa?
Sí, con llave en mano, start-up y mantenimiento.













